viernes, diciembre 31, 2010

Happy New Year















Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Asì la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.

Julio Cortázar.

viernes, diciembre 10, 2010

Inspiración.

Poema del pololo más buenísimo, para mí♥


Tu miraba rompe con la armonía de la rutina,

Destruye toda distracción sobre tu presencia,

Como si el infinito fuese demasiado corto para tí,

En un mundo colapsado de versos que no te describen.

Eres la paciencia de los hechos que emboca al viento

Y juntos de la mano nos sentamos a escuchar su melancólica serenata,

Estirando nuestros cuerpos a la orilla del mar.

Ese día te miré a los ojos y al fin pude practicar la calma.


Perdido en la inmensidad de tu piel

Trato de buscar la locura negada sobre mi carne

Llorando dos o tres veces al mes,

Coincidentemente las mismas veces que cuando no estás,

Para silenciarnos al compás de los árboles,

Refugiado entre tu voz color La mayor

Que sólo me provoca secar mis lágrimas.


Te busco desprevenida para robarte la gracia de la vida,

Para hacerte estallar en una risa franca que todo lo permite.

No imagino este mundo sin los colores de tus labios

O el pequeño suspiro que acarrea tu caminar,

Desvelas a las estrellas cuando cierras los ojos,

Encandilas mi pequeña alma con tus pensamientos,

Y nos dormimos escuchando la noche, el día, la mañana,

Desvelados entre las ganas de volver a despertar.


Te escribo dos poemas en secreto en mi cabeza,

Preparé dos cafés al final del día,

Y nada pudo con lejanía de mujer libre que eres,

Como si después de todo, lo supieras,

¿Y cómo no?

Si el vuelo del tiempo no pasa por la calidez de tus manos,

Tampoco la infancia interrumpida de mi vida,

Eres la combinación de cielo azulado con violeta amarga,

De cigarrillo en la mañana con mariposas aterradoras,

De pelo ondulado y puño libertario,

De Estampida de colores en un árido desierto.


Cómo quisiera haberte conocido entre selvas irreconciliables

Y ser uno con la pálida caricatura de muerte que tanto me hace pensar.

Tú eres la vida que quiso vivir en libertad.


Muero cada martes y jueves,

Y me dedico a no-pensarte,

A crear mundos paralelos que requieren de razonamiento otoñal,

A viejas melodías que no aportan en tu largo viaje por completarte,

Después de todo, naciste para ser vivida,

En la alegría seca que no encontró su antítesis,

En el paso alejado de vicios calendarizados.

Aún así, quisiste escuchar mi corto recorrido por sobrevivir.


La alegría de la calma me la presentaste un día sin sol,

Con un tímido espacio de tu vientre,

Cuando colgaste dos flores azules en tu ventana,

Cuando te mudaste de todo y te echaste a andar.

Ese día, te vi volar por la sombra,

Vestida de colores llamativos, fumando,

Con un pequeño libro en la mano y las uñas de colores,

Intentando rescatar unas moneas del fondo de tu bolsillo.

Te miraba desde la inmensidad y no quise detenerte,

¿Quién era yo para sacarte de un mundo tan noble?

Cerré los ojos y recité en silencio,

Pasaste entre medio de un campo de poesías verdes que sembré para ti,

Cortaste un par de metáforas y te las colgaste en el pelo,

Combinaban con tu silueta libertaria.


Prendí un último cigarrillo antes de decir te amo,

Antes de comprender lo real de lo hechos,

Antes de regalarte el espacio/tiempo de lo inexistente,

Sólo para caminar por la rutina de mi vida.

Para llegar a casa en busca de la luna,

Pero no estaba.

Nuevamente la tuve que imaginar,

De todos modos, daba igual,

El viento soplaba con calma para sonreír,

Lo oía sin prisa,

Alegre,

Esperando que tu mano se entrelazara con la mía.


En ese pequeño instante nada importo,

Había que rebelarse contra la noche

Y aprender de tu risa, Pabla de mi vida,

Que en un sólo un suspiro de tiempo llenaste la palabra amor de hechos,

Y se me hizo simple la vida sin ti.


He ahí la inspiración,

En la limpia fragancia de revolución que nace de sus poros,

En la impronta valiente por cambiar el orden del tiempo,

En la capacidad de ser feliz desde lo complejo,

En el cálido espacio que reservo para soñarte en silencio.

domingo, noviembre 28, 2010

Domingos

No se qué volá, pero ahora me están gustando mucho los domingos. El de hoy, por ejemplo, tuvo persa, tuvo paseo, tuvo italiano gigante, tuvo mi nueva amiga-adquisición: la Yashica 72 E ♥, tuvo café helado, tuvo regaloneo, y va a tener " Los 80" en un rato.

... Empezar a hacer cosas que nos gustan, debe, DEBE ser el objetivo 2011.


lunes, septiembre 27, 2010

La gente que me gusta.

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace.
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables a las decisiones de un jefe.
Me gusta la gente de criterio, la que no traga entero, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, a éstos les llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuído.


(El grandísmo) Mario Benedetti.-

miércoles, septiembre 15, 2010

Causalidad.



Voy a hablar/escribir en serio.

El otro día pensaba en las decisiones que he tomado en la vida, desde (más) chica hasta ahora, fue casi gráficamente, como cuando uno va por un camino que se abre en dos caminos nuevos. Así fui revisando una por una las veces en que me ví en esa situación y que decidí caminar por un lado y NO por otro. Y fui al revés, decidiendo lo que no decidí antes y fui imaginando cómo hubiera sido, dónde estaría, a quién le diría amiga, mi amor, etc.

Y no hay caso. No hay caso porque siempre llegué acá mismo, donde estoy hoy. No es casualidad que me volará con estas cosas que pensé, en algún momento hace poco tuve que chocar con la otra Pabla, era insostenible, me tuve que encontrar con lo que pudo haber sido, con la gente que debí conocer, los lugares donde debí estar, y me gustó porque es lo mismo que hoy, lo mismo que yo, lo mismo que ahora. Somos los mismos, pero podríamos estar en los papeles cambiados.

No creo ni cagando en el destino, es sólo que las personas como yo -por muchas decisiones que hayamos tenido que tomar- ni cagando podríamos haber sido algo muy distinto a lo que somos. Aquí es donde tengo que estar. Con Ustedes y Contigo.




viernes, agosto 20, 2010

Simple.

"Por qué no te conocí antes?" debe ser una de las peores frases que uno puede decir o escuchar que te digan.

jueves, agosto 12, 2010

Momento de odio.

Me tiene chata la gente que no saluda, me tiene chata la gente que se hace la víctima, me tiene chata la gente copiona, la gente que se arranca, que no cumple, que se cree más de lo que es, que se cree lo que NO es, me tiene chata la gente cobarde, me tiene chata la gente que se esconde, la gente que no escucha, la gente que no espera, la gente que se apura, me tiene chata la gente que no comparte, me tiene chata la gente que no está enamorada, la gente que hace cadenas de oración, me tiene chata la gente que dice mentiras, la gente que no se atreve a decir las cosas, la gente mandona, me tiene chata la gente que no se la juega, me tiene chata la gente que no se pega el palo, la gente que no se sienta a conversar, la gente que habla sin saber, la gente que se cree shúper, me tiene chata la gente que no respeta, me tiene chata la gente que no se despide.


miércoles, julio 21, 2010

Urgencia.



Necesito caleta que llegue la Primavera, porque en ésta época igual me pasan cosas buenas, pero es como si el Invierno fuera mi piedra en el zapato y no me dejara ser Feliz, con maýuscula.

Tengo la cabeza y el corazón y los calzones y las letras congeladas.

* La foto es de un día en la Quinta Normal :) ♥

viernes, julio 09, 2010

Romina.

Lo peor del mundo es cuando el tiempo hace lo suyo, pero es peor cuando el tiempo va y te saca la chucha cuando eres niño/a.

Yo tuve una amiga cuando niña, la Romina. Fuimos compañeras de curso en el colegio, no recuerdo cuándo nos conocimos, ni cuándo nos hicimos amigas ni cómo, pero recuerdo que vivía cerca de mi casa y era casi vecina de mi madrina, recuerdo que vivía al lado de una carnicería, que tenía un hermano chico con el que siempre peleaba, que su mamá se sacaba la cresta trabajando y de su papá, ni yo ni ella sabíamos. Con la Romina jugabamos harto a las muñecas, y les hacíamos casas, después coleccionamos esquelas juntas y también nos pintamos unas mechas azules con una tintura que mi mamá me compró.

Un día llegó su mamá a mi casa, le ofreció un mueble a mi mamá y mi mamá se lo compró, es un mueble bien lindo y grande, ahora lo usa mi abuela para guardar sus telas. Después del mueble todo se puso feo: la Romina se iba al sur con toda su familia, me acuerdo que estábamos tristes, tenía una pena gigante y eso que a mis 10 años no tenía idea de dónde quedaba "Cochrane", cómo para ubicar la ciudad en el mapa, aunque quizá si lo hubiese sabido sería peor, porque queda tan lejos...

Al otro año recibí una carta de ella, me contaba que todavía no se acostumbraba al frío, que echaba de menos el colegio y Santiago, que allá la gente era buena onda y que eran más educados, pero que se aburría harto por la lluvia y el viento y la nieve.

Yo todavía me acuerdo de la Romina y su pelo castaño oscuro y sus ojos verdes y era tan pálida, siempre se quedaba dormida en clases y se sacaba puros rojos. Yo le escribí varias cartas para responderle la suya, pero no mandé ninguna... lo peor del mundo es cuando el tiempo hace lo suyo, pero es peor cuando el tiempo hace lo suyo y uno mira al tiempo como desordena todo y uno se queda parado o sentado sin hacer nada.

viernes, julio 02, 2010

Guatita Llena, CoRazón Contento.


Me gusta decirte:

Loco, loquito, loquísimo, amor de mi vida , cochinito, arcoiris, panqueque, foquita flaca, mi amorcito, chinito, flacucho, guachito rico, regalón, hambrientito, pesadillo, longi de mi corazón, mi corazón bombeante.

Y después decirte que TE AMO y ofrecerte café o algo para comer. Porque yo crecí con eso de que a los hombres se les enamora por el estómago.

lunes, junio 21, 2010

5 Para Volver.



Para volver por acá me gusta hacer este tipo de cosas. Estos son los 5 episodios más "locos" por los que he pasado este primer semestre 2010, a propósito de que ya se está acabando. Son tantas cosas, algunas son tan buenas y bonitas que NO PUEDEN estar en un blog :)

#5 La Chasquilla. Porque desde los 9 años que no tenía chasquilla y desde hace algún tiempo hasta ahora había sido el sueño un poco frustrado que no me atrevía a hacer. Lo loco, hermoso y desconocido, es que me haya cortado la chasquilla yo misma... y que me haya quedado bien.

#4
La Medallita. Iba en enero por la Alameda a encontrarme con un amigo y la ví brillando en el suelo, la recogí y era
"una medallita que representa la imagen de la virgen María, preciosa virgencita" y la guardé y a todo el mundo le he cantado "mira lo que me encontré". Es como la canción para el que no haya cachao' jaja.

#3
La Tesis. Porque nunca en mi vida -y después de blasfemar tanto contra Papi Freud- pensé que terminaría haciendo la tesis en base al psicoanálisis. Lo bonito detrás de la tesis es que la estoy haciendo con la Vale, porque en este mismito semestre dejamos de estar peleadas y ahora volvimos a querernos mucho y a apañarnos :)


#2
El Terremoto. No sólo porque el de febrero fue el primer terremoto que me tocó vivir, además de que lo viví en el Barrio Yungay en un edificio de adobe donde quedó bastante en el suelo, también porque los diez minutos después del terremoto los tengo borrados de mi memoria. Dicen que estuve con cara de zombie sentada llamando a mi mamá sin tener respuesta, pero yo, de verdad, no recuerdo nada de esos diez minutos.


#1
La hermana chica LOCA de mi amiga. El año pasado me robó unas fotos, digo robó porque las publicó en su fotolog (la gente todavía tiene fotolog?) sin consultarme o avisarme y sin hacer alusión a que las fotos son mias y además dando a entender que ella tenía vivencias respecto a las fotos, es decir, como si fueran de ella. Cuando creí que su poca identidad había llegado hasta ese punto y tocado tope, la fe que aún tengo en las personas va y me pega una patada voladora en la cara: ella misma me estaba copiando el nombre, no es que se haya puesto Pabla jaja, pero sí se puso Andreacuarela, copiando el nombre que uso yo desde casi 5 años para firmar este blog, un flickr, el dominio de mi gmail y mi nick de msn: PABLACUARELA. No se por qué tengo que cargar yo con las inseguridades identitarias de alguien que en realidad ya no es "chica", sólo quiero decir que la LOCA tiene muy merecido este primer lugar, porque cuando me la imagino observando mis cosas con los ojos desorbitados tomando nota de cómo parecerse a mí, no puedo si no coronarla como el episodio más LOCO de mi primer semestre 2010 (el más loco y terrorífico).


*Bonus track.

A modo de bonus track quizás debería dejar en claro el por qué Oscar no figura en ninguno de estos episodios, es porque Oscar no es un episodio loco en mi vida, es MI LOCO de mi vida. Es cierto que nos pusimos longis hace algunos meses, pero como dice él " Nos reímos y lloramos, nos besamos y nos peleamos, también conversamos y silenciamos, pero nunca dejamos de amarnos" y es verdad porque hoy se que es con él con quien quiero estar y que quiero tomar su mano cuando pintemos este mundo de color revolución intenso. TE AMO !.

martes, junio 15, 2010

Defensas: Por el Suelo...

Hoy fue el mejor día del año, climáticamente hablando*. Además que la enfermedad me permitió salir a la calle a pasear después de 5 días. Gracias, Rotavirus !


*Porque había viento y porque estaban las hojas y porque había sol y de ahí no había y por la cordillera y la post lluvia.

viernes, junio 11, 2010

ñeñeñe


Reconciliémonos blog, por favor...